Embajador
norteamericano, James Brewster, afirma que esa
nación
podría levantar parcialmente la veda a frutas y vegetales
Por Loida Sánchez
“El país ha recibido a
varios técnicos estadounidenses que están trabajando para erradicar esa
situación y entiendo que estamos muy cerca de lograrlo”, aseguró Brewster en su
reciente visita al Grupo de Comunicación Corrripio, donde se abordó el tema.
El funcionario
norteamericano dijo que “por eso esperamos que en breve podamos sacar varios
rubros de la veda”, y reveló que está solicitando a su Gobierno reevaluar la
lista de los rubros en cuarentena, con el fin de liberar algunos de ellos.
Desde que se hizo la
notificación de la presencia de la mosca en el país, lo primero que hizo el
Ministerio de agricultura fue solicitar ayuda científica a los Estados Unidos,
y luego aplicar de manera estricta el protocolo de erradicación de la mosca sugerido por los
especialistas de esa nación.
Una vez verificados los
avances en el control y eliminación del insecto, lo que fue logrado gracias a
la instalación de miles de trampas, eliminación de plantas hospederas,
fumigación, y liberación de machos estériles que infertilizan a las hembras,
entre otras medidas, el Gobierno dominicano solicitó a las autoridades estadounidenses
el levantamiento de la prohibición de las importaciones de frutas y vegetales
dominicanos a ese país.
En ese sentido, el
ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo que espera que en los próximos
días Estados Unidos levante la prohibición de las importaciones de aguacate y
vegetales dominicanos, ya que en el área del Aeropuerto Internacional de Punta
Cana, donde se detecto el brote, la plaga está totalmente controlada y no se ha
detectado su presencia en ninguna otra parte del país.
Más reciente, el Agregado
Agrícola de la embajada de los Estados Unidos, Morgan Perkins, junto al equipo
de expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS),
realizaron un recorrido de reconocimiento por la zona afectada para realizar
pruebas y analizar el progreso de los esfuerzos para eliminar la mosca.
La nota de prensa emitida a este periódico digital enfatizó además,
la National Supermarket Association (NSA, por sus siglas en inglés), envió una
comunicación al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas J. Vilsack,
solicitándole la restauración de la entrada de los productos agrícolas tradicionales
restringidos por la APHIS.
En
la misiva, el presidente del consejo de la NSA asegura que los productos
dominicanos cumplen con todas las regulaciones establecidas por el Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos (USAD), la APHIS, y la Administración de
Medicamentos y Comida (FDA).
No hay comentarios: