EDUCACIÓN
Por: Redacción
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación (MINERD) concluyó la primera etapa de la puesta en funcionamiento del Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (SIGERD), una plataforma digital dirigida a toda la comunidad educativa, con el propósito de apoyar la gestión educativa y administrativa en los niveles Inicial, Primario y Secundario, y en los subsistemas de Adultos, Educación Especial y Atención Integral a la Primera Infancia.
El viceministro de Educación, encargado de Planificación y Desarrollo, Víctor Sánchez, pronunció unas palabras durante el acto en el que fue presentado el portal del SIGERD http://portalsigerd.minerd.gob.do, realizado en la Cinemateca Nacional, de la Plaza de la Cultura.
Sánchez dijo que cuando se ve ven tantos elementos incorporados al SIGERD es porque está compuesto por escuelas de calidad, y por esa razón todos los que participaron en la creación de esa plataforma deben sentirse satisfechos.
El SIGERD es resultado de un año de consultas y retroalimentación continua entre diversas dependencias del MINERD. El Sistema forma parte de la política educativa relacionada con la modernización institucional del Ministerio, la gestión eficiente de los centros educativos del país y el compromiso suscrito por la República Dominicana en el Segundo Plan de Acción 2014-2016 para la Alianza Gobierno Abierto.
Permitirá que padres, madres o tutores consulten datos sobre sus hijos e hijas registrados en la plataforma. Por medio de este moderno servicio, los alumnos también tendrán acceso a informaciones relevantes para el quehacer escolar, entre estos horarios de clase, calificaciones mensuales y control de asistencia.
En el evento, la Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo reconoció la excelencia y el trabajo en equipo de los distritos y regionales que alcanzaron los porcentajes más altos en el registro y actualización de datos a través del SIGERD durante el año escolar 2015-2016.
Durante su presentación, el viceministro de Educación, destacó que la iniciativa se enmarca dentro de la política de modernización y acceso tecnológico del MINERD, y forma parte del Programa República Digital y del Sistema de Apoyo a la Planificación Docente (EDUPLAN), que promueven el presidente Danilo Medina.
"El SIGERD es administrado por un equipo nacional con técnicos en cada distrito y regional educativo, coordinado a través de la Oficina Nacional de Planificación y Desarrollo Educativo, apoyado por la Dirección de Tecnología del MINERD", explicó Víctor Sánchez.
Dijo que con los datos registrados en el SIGERD se generan las informaciones para la planificación y toma de decisiones en todos los niveles del sistema, incluyendo la transferencia que se realiza a las Juntas Descentralizadas, las estadísticas e indicadores educativos.
El viceministro indicó que son usuarios del SIGERD directores de centros, maestros, padres y madres, técnicos y directivos de los distritos, regionales, de la sede central y organismos descentralizados.
Sánchez agradeció la participación financiera de la Fundación Inicia, a través de Laura Calventi, quien desde el primer momento comprendió las herramientas para lograr ese resultado; asumió compromiso y se involucró con toda la responsabilidad que ameritaba el proyecto. Igualmente, valoró el apoyo de la Agencia de Cooperación Española, a través de José Alfonso Aisa.
Funcionalidades
Además, el SIGERD tiene el registro y actualización de la ficha de personal docente y administrativo del centro; la planeación académica de los centros, incluyendo horario y distribución docente; el registro de asistencia y cumplimiento de calendario y horario escolar; el registro de calificaciones e indicadores de logros y sus consiguientes boletines; la actualización de planta física, equipo y mobiliarios del centro.
Pestañas del SIGERD
Además, Calendario, con la publicación mensual de las actividades establecidas en el calendario escolar del MINERD y su relación con las funcionalidades del SIGERD; Monitoreo Centro Educativo, que da acceso a todos los subsistemas, portales y aplicaciones sobre información educativa que se alimentan o comparten con datos generados por el SIGERD. Desde esta pestaña, padres madres, tutores y alumnos también pueden acceder al Sistema, y Directorio, con la lista de todos los técnicos regionales y distritales (contactos).
Acceso padres
La novedosa función de consulta para padres, madres, tutores y alumnos, sin precedentes en la historia del sistema educativo dominicano, consolida al SIGERD como una herramienta transparente.
Asistencia de estudiantes, horarios, calificaciones, así como informaciones específicas del centro educativo (personal, infraestructura, indicadores) son algunos de los datos que estarán disponibles para padres, madres, tutores y alumnos a partir del año escolar 2016-2017. Para acceder a esas informaciones, los interesados solo tendrán que solicitar la creación de su usuario y contraseña en el distrito o regional al que pertenezca el centro.
Premiación
Iguales premios fueron entregados a la Regional Educativa 12, de Higüey (con menos de 150,000 estudiantes), y a la Regional 05, de San Pedro de Macorís (con más de 150,000 estudiantes).Durante la actividad, Henry Mercedes Vales, director del SIGERD, hizo la presentación de la plataforma ante un público compuesto por técnicos docentes y tecnológicos de las regionales y distritos.
No hay comentarios: