Por Redacción Partealta
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.-El recién designado presidente-director del
Instituto de desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Aníbal García Duvergé,
no cuenta con una hoja trasparente en cuando a la administración de los
recursos públicos.

Un informe
del organismo judicial afirma que García Duvergé gastó entre los meses de
noviembre y diciembre de 2001 la suma de RD $288 millones 381mil 526 en consumo
de combustibles, un promedio de 61 mil 644 pesos por día, una suma considerada
escandalosa.
El documento
resalta, además, que el entonces director de la Autoridad Portuaria, en el
gobierno de Hipólito Mejía, tenía 31 miembros de su familita trabajando en la
institución devengado altos salarios, irregularidad que fue incluida en una
auditoria llevada a cabo por el Departamento de Persecución de la Corrupción,
que dirigía en ese entonces Jesús Féliz.
El informe
de fiscalización levantado por los auditores Ana Cecilia De Jesús y Morfe,
Francisco Ramírez Montilla y Julián Rojas Rosario, refiere que en agosto de
2000 al 31 de diciembre de 2001 el personal de la entidad fue triplicado a
través de 9 nóminas diferentes, que sumaban 3,450 empleados fijos y 1,800
nominales.
Sólo la
dirección Ejecutiva de la Autorizadas Portuaria Dominicana existían 147
empleados fijos, 47 en la subdirección y 33 en el departamento de Relaciones
Públicas, además contaba con 69 abogados pagados por la institución, de los
cuales 42 dependían del despacho del director.
Esto
representaba, según el peritaje, una carga fija mensual para la
institución de RD$28 millones, unos 336
millones por año.
Los
auditores recomendaron en ese entonces al Depreco profundizar las
investigaciones sobre la creación de un ‘‘Bono de motivación’’, que creó García
Duvergé, y que consistía en una nómina paralela mediante la cual 466 empleados
y funcionarios recibían una suma de dinero extra. Este pago supuestamente
estaba destinado a motivar a los beneficiarios para que trabajaran más. Para
estos fines se destinaban 6 millones de pesos cada año.
Un informe
de mayo de 2005 del grupo cívico Participación Ciudadana recoge los detalles de
esta auditoría.
Aníbal
García Duvergé, profesor de profesión, era un personaje prácticamente
desconocido fuera de su provincia, San Cristóbal, cuando fue nombrado por el
entonces presidente Hipólito Mejía como director de la Autoridad Portuaria
Dominicana.
Desde allí
saltó a la notoriedad pública. Fue diputado y senador. Posteriormente, en la
crisis interna del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dio la espalda a
Hipólito Mejía y pasó a apoyar a Miguel Vargas Maldonado.
Fuente:
Acento.com.do
No hay comentarios: