Por Loida Sánchez
La iniciativa es de la autoría del
senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista.
Además, los senadores sancionaron en
primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Cartográfico Militar.
También, aprobaron una resolución que
solicita al Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, la remodelación
y equipamiento de las Bibliotecas Públicas de la provincia El Seibo.
Asimismo, sancionaron una resolución
que reconoce al pelotero Pedro Martínez, por ser exaltado al Salón
de la Fama del béisbol profesional.
Los senadores sancionaron varios
proyectos de leyes, entre los que figura el que designa con el nombre de
Mariana del Rosario Aguilera Grisanty, el politécnico del sector San Pie, de
San Fernando de Montecristi, provincia Montecristi.
También el proyecto de ley que
reorganiza e integra las secciones El Salado y Duyey del municipio Higüey, en
la provincia La Altagracia.
Además, el proyecto de ley que designa
con el nombre de Profesora Lirda Suárez, la escuela primaria Tierra Blanca, del
barrio El Guayuyo, del municipio Cabral, provincia Barahona.
Igualmente, el proyecto de ley que
regula el proceso de tramitación para la obtención de licencia para el
ejercicio profesional
También, sancionaron el que designa con
el nombre de José de Jesús Sánchez Pérez, al polideportivo de Moca, provincia
Espaillat.
Juan
Marichal
La
presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, y los senadores Adriano
Sánchez Roa, Manuel de Jesús Güichado y Edis Mateo, así como el diputado Pedro
Botello entregaron al pelotero Juan Marichal una copia de la Gaceta Oficial
donde está asentada la Ley 11-15 que declara con en el nombre de “Estadio Quisqueya Juan Marichal”, el campo
deportivo.
El documento
oficial fue entregado al miembro del Salón de la Fama en un breve acto
realizado en el hemiciclo del Senado.
La Ley 11-15
que instituye el nombre de “Estadio Quisqueya Juan Marichal” fue sometida al
Congreso por el senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, quien resaltó la
gran labor como deportista de Marichal, y su aporte a la juventud dominicana.
La nota de
prensa emitida a este periódico digital informa que el legislador consideró que
ya había llegado el momento de hacer justicia con Marichal, al poner su nombre
al Estado Quisqueya.
En el acto
también estuvo presente el ex diputado por el Partido Reformista y director del
Departamento Aeroportuario, Marino Collante.
No hay comentarios: